Cómo vender un piso de particular a particular

5/5 - (1 voto)

Después de tener un piso durante cierto tiempo, es normal tener que enfrentarse a su venta en busca de otro que cumpla mejor nuestras necesidades. ¿Es ese tu caso? A continuación, te daremos las herramientas para saber cómo vender un piso de particular a particular y no morir en el intento.

vender piso de particular a particular

Antes de pensar en precios o reformas para el piso, lo primero que debe hacer es una serie de trámites que ayudarán a que la venta se lleve a cabo sin problemas y mucho menos, sin obstáculos a mitad del camino. Muchas veces la decisión es tomada en base a circunstancias tanto propias como ajenas:

¿Qué hacer antes de vender un piso de particular a particular?

Como se trata de una venta de particular a particular, quiere decir que todos los detalles de la venta recaen completamente en la responsabilidad del propietario. Por ello, hay que encargarse de lo siguiente:

1.   Realizar una investigación del mercado para valorar el piso y fijar un precio de venta.

2.   Iniciar una preparación para la gestión de todos los documentos obligatorios.

3.   Efectuar las posibles reparaciones o cambios para que el piso sea atractivo al comprador.

4.   Concretar la difusión promocional de la venta del piso.

5.   Dar comienzo a la recepción de visitas.

6.   Proceder a negociar los reglamentos y condiciones de la venta.

¿Dónde vender un piso?

Páginas de anuncios inmobiliarios

A pesar que el proceso de compra se lleve a cabo de un particular hacia otro particular, para darse a conocer en el mundo inmobiliario ante tantas opciones disponibles en el mercado, lo mejor será contar con el apoyo de portales o páginas web inmobiliarias dedicadas a ello.

Generalmente se tratan de anuncios gratuitos donde se obtiene una gran visibilidad, puesto que se acompaña la publicación con imágenes reales de la vivienda para documentar todo lo que se tiene por ofrecer.

En España hay muchas. Milanuncios, Fotocasa, Idealista,etc…

anuncios en idealista

Redes sociales

Las redes sociales también son una excelente plataforma para publicitar un producto, que en este caso es una casa o apartamento. Ya sea en Twitter, Instagram o Facebook, desde allí se pueden agregar imágenes y referencias del piso en venta.

En algunos casos este método suele tener un mayor alcance, mucho más cuando son las empresas inmobiliarias las encargadas de gestionar estas cuentas en redes sociales.

¿Qué hacer después de la venta de un piso de particular a particular?

Este es uno de los pasos más importantes, aunque se trate del último, puesto que es necesario cubrirse las espaldas para luego firmar un contrato de venta.

Por ende, la principal recomendación es dejar todos los detalles por escrito, porque luego cuando hay problemas las palabras se las lleva el viento.

En este documento de cierre de venta deben especificarse los plazos para la firma en notaría, el precio del piso y las penalizaciones en caso de algún incumplimiento.

Esto permitirá la indemnización en caso de que el comprador desee echarse atrás.

Por otra parte, es esencial recordar que después de vender se deben pagar impuestos obligatorios, como son la plusvalía municipal, la ganancia patrimonial obtenida, el IRPF y el IBI o el IVA.

Después de pasar por todos estos requisitos administrativos e inmobiliarios, ya habrás dado por culminado la venta del piso de particular a particular sin ningún inconveniente. 

En EINMUEBLES compramos tu casa, sin complicaciones y tener tu dinero disponible en menos de 7 días, rellena nuestro formulario y en menos de 48 horas te daremos una oferta por tu piso.

Deja un comentario

Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?