Decibelios permitidos: ¿Cuál es el máximo España?

5/5 - (2 votos)

Sea por una música alta, el ladrido excesivo de una mascota, el ruido por una construcción o cualquier otro elemento que genere contaminación acústica, debe someterse a los límites de decibelios permitidos. ¿Cómo saberlo? En el siguiente artículo te lo vamos a mostrar.

Este suele ser un problema frecuente en la mayoría de los vecindarios y urbanizaciones, por lo que se han establecidos horarios para evitar mayores molestias, sobre todo cuando llegan las horas de la noche donde prevalece el descanso.

¿Cuáles son los decibelios permitidos?

En líneas generales, en un piso durante las horas del día y mientras las ventanas estén cerradas, puede mantenerse un máximo de 35 decibelios.

Una vez llegadas las 11 de la noche, este límite debe reducirse hasta 30 decibelios.

Para ejemplificarlo con una mayor cercanía, no deberían existir motivos para escuchar el televisor del vecino, y en caso de que así sea, entonces está infringiendo los decibelios permitidos.

¿Cómo medir los decibelios?

Para una medición más profesional por parte de agentes policiales, se emplean sonómetros para medir el número de decibelios que se genera en una casa.

Pero también existen otros métodos para tal medición, como un computador de la mano con un micrófono y un programa de sonido. Esto igualmente puede implementarse en teléfonos móviles.

En caso de no contar con alguna de estas herramientas, existen estos escenarios ficticios que permiten recrear una comparación ante los límites de decibelios, tales como:

·         Sonido de respiración humana: 10 decibelios

·         Sonido ambiental o conversaciones en un tono de voz baja: 30 decibelios

·         Sonido de tráfico ligero o conversaciones más altas: 50 decibelios

·         Sonido de tráfico más fuerte o gritos: 70 decibelios

·         Sonido de maquinaria pesada: 90 decibelios

¿Cuáles son las multas por infracción de contaminación acústica, por exceder los decibelios permitidos?

Cada localidad dispone de las regulaciones pertinentes para procesar las multas cuando se trata de una infracción sobre los límites de decibelios permitidos, como son:

En caso de superar 4 decibelios por diferentes actividades como realizar mudanzas o una fiesta ruidosa, la sanción podría alcanzar los 750 euros.

De acercarse a los 7 decibelios por encima de lo que está permitido, entonces la multa será de 1.500 euros, mientras que las infracciones más graves generan sanciones económicas de hasta 3.000 euros.

¿Cuáles son los decibelios permitidos por municipio?

Cuando se trata de sectores sensibles como los dormitorios o generales como el comedor, cada municipio establece límites de ruido, los cuales son:

·         Andalucía

En dormitorios: día y tarde con 40 decibelios y noche con 30 decibelios

Otras zonas: día y tarde con 45 decibelios y noche con 35 decibelios

·         Barcelona

En dormitorios: día y tarde con 30 decibelios y noche con 25 decibelios

Otras zonas: día y tarde con 35 decibelios y noche con 30 decibelios

·         Bilbao

En dormitorios: día y tarde con 35 decibelios y noche con 25 decibelios

Otras zonas: día y tarde con 35 decibelios y noche con 25 decibelios

·         Valencia

En dormitorios: día y tarde con 40 decibelios y noche con 30 decibelios

Otras zonas: día y tarde con 45 decibelios y noche con 35 decibelios

·         Zaragoza

En dormitorios: día y tarde con 40 decibelios y noche con 27 decibelios

Otras zonas: día y tarde con 45 decibelios y noche con 30 decibelios

Con esta información en mente ya sabrás que el respeto de los decibelios va más allá de bajarle un poco de volumen a la música, sino de respetar las normas de convivencia de toda una comunidad.

En algunas circunstancias, puede que llegues al punto de querer vender tu piso rápido. Nosotros te podemos asesorar y darte una oferta vinculante en menos de 48 horas. Solo tienes que rellenar el formulario y te contactaremos lo más pronto posible.

Deja un comentario

Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?