Escriturar una casa heredada: ¿Cómo hacerlo?

Valóranos

Aunque los alquileres abundan desde hace un tiempo en España, también es cierto que la gran mayoría de las personas viven en casa propia, las cuales suelen ser el motivo principal de una herencia. Es allí donde entra el procedimiento de escriturar una casa heredada.

Así que, si acabas de heredar una casa, has llegado al lugar indicado para despejar todas las dudas sobre la escrituración de una casa heredada, el precio y sus procesos de registro. Toma nota y no dejes de leer hasta el final.

Recomendado: Urge vender piso en Madrid

¿Es obligatoria la escrituración de una casa heredada?

Al recibir un piso como herencia, se deben realizar una serie de procedimientos con documentos y obligaciones. En líneas generales esto no es obligatorio de inmediato, pero sí resulta conveniente a largo plazo.

venta piso talón bancario

Para esto, siempre es recomendable que un profesional en la materia esté presente en cada uno de los pasos, pues de esa manera serán mucho más llevaderas las asignaciones pendientes.

Recomendado: Como hacer un préstamo entre 2 particulares

¿Cuánto cuesta escriturar una casa heredada?

En este paso entra en vigor lo que se conoce como impuesto de sucesiones, el cual variará de acuerdo al valor del piso. Asimismo, la liquidación de dicho impuesto dependerá de los bienes, aparte de la casa, que haya dejado la persona que falleció.

Por otra parte, el heredero del piso debe declarar el bien recibido en el IRPF, sumándose al impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal, que varía al número de años en que el piso haya estado en manos del propietario.

Para calcular este impuesto, es necesario determinar el valor fiscal del piso, lo cual es responsabilidad de la consejería económica de cada comunidad autónoma.

Una vez que se hayan liquidado los impuestos, se deberá visitar el Registro de Propiedad para escriturar la vivienda heredada y así cambiar al nombre del heredero asignado.

Este cambio de nombre de la casa heredada puede oscilar entre los 65 euros, mientras que los gastos emitidos por notaría suman casi 900 euros y para el registro de la casa serían 500 euros más.

¿Cómo escriturar una casa heredada?

Lo primero que se debe tener a la mano es la documentación completa de la casa, donde destacan los siguientes papeles:

  • Certificado de defunción
  • Últimas voluntades sobre la vivienda
  • Comprobante de pago de los impuestos de sucesiones y plusvalía municipal
  • Testamento donde se reflejen todos los bienes dejados

Con esto en mente, ahora te mencionaremos los beneficios que obtendrás al realizar la escrituración de una casa heredada al momento que corresponde:

  • Se asegurará la responsabilidad y propiedad de la vivienda en caso de no tener plenitud de las facultades mentales
  • La segunda camada de herederos no tendrá obstáculos para hacerse de su herencia en caso de un fallecimiento
  • Se tendrán todos los requerimientos legales al día luego de recibir dicha herencia
  • Permitirá la venta de la casa heredada con mayor rapidez

Como verás, es un procedimiento que puede resultar algo costoso o innecesario al momento en que se plantee, pero ahorrará un sinfín de dolores de cabeza cuando se hace a tiempo.

Si estás interesado en vender tu piso rápido, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos una valoración gratuita. En caso de estar interesado, podremos comprar tu vivienda en menos de 1 semana y al contado. ¡Por algo somos una de las mejores empresas inmobiliarias que compran pisos!

Deja un comentario

Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?