Los propietarios desconocen muchos procesos que deben realizar antes de vender un piso, así como cancelar la hipoteca. Este proceso puede llevar más trámites de lo que podemos imaginar, pero podrás hacerlo con el dinero que obtengas de la venta de la casa.
La mayoría de los titulares cuentan con un préstamo hipotecario para comprar una vivienda, es una forma de obtener una casa muy común. Sin embargo, puede suceder el caso de tener que vender la casa antes de que haya terminado de pagar la hipoteca.
Vender la casa online puede ser una tarea simple si cuentas con la inmobiliaria adecuada. !Compramos tu casa al contado! queremos recordarte que mantenemos nuestra autonomía, experiencia y popularidad por ser los mejores en vender piso urgente.
Hay dos formas de proceder con esto: cancelar la hipoteca para vender el piso o subrogar la deuda. Explicaremos todo lo que debes saber, a continuación.
Recomendado: ¿Qué son las hipotecas con carencia?
Cancelar la hipoteca y vender piso
Esto es mucho más fácil de lo que parece. Si vendes la casa a un precio mayor que lo que queda para pagar la hipoteca puedes usar los beneficios para subsanar la deuda y cancelar la hipoteca. Para lograr esto, el dinero que ganes con la venta deberás guardar la parte correspondiente a pagar el préstamo hipotecario.
Al menos, si tienes tan solo un 0% de cuota de cancelación, debes pagar el préstamo hipotecario y abonar al banco una comisión. Una vez hayas realizado todos estos procesos, podrás solicitar a la entidad bancaria un certificado de deuda cero, el cual deberás acudir a la notaría para firmar la cancelación.
Aunque no tengas que pagar por el certificado del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), será necesario que lo solicites por parte tuya o de tu banco en la administración de tu Comunidad Autónoma.
Toda esa documentación deberá ser presentada en el Registro de la Propiedad para formalizar la cancelación. Es posible que el precio de la hipoteca sea mayor al que vendes tu piso, en ese caso, puedes cancelar usando el importe que has conseguido con la venta del piso para pagar toda la deuda posible, quedando pendiente el resto del pago en forma de préstamo.
Subrogar la hipoteca
Otra alternativa, que comentamos al principio, es subrogar la hipoteca, es decir, será transmitida a la persona que compre la casa. Este trámite es mucho más complejo, y primero debes conseguir algún comprador interesado en comprar el piso y que necesite una hipoteca, así aceptará las condiciones que tu firmaste.
Sin embargo, las posibilidades de encontrar un comprador interesado en subrogar la hipoteca, son bastante bajas. Incluso, si la persona acepta las condiciones, la última palabra la tiene la entidad bancaria. El banco estudiará sobre el nuevo propietario, para saber si es solvente.
Si el banco considera que no podrá hacer frente a la deuda, la subrogación no será realizada. Al menos, si la entidad bancaria aprueba dicha transmisión deberás pagar al banco algunas comisiones por el estudio y la transmisión.
Básicamente, sí, vender una casa hipotecada puede contar con muchos trámites. Además, puede tomar su tiempo, para vender más rápido tendrás que optar por otras opciones o asesores. Recomendamos que al momento de vender una propiedad tengas todo al día, así evitarás mayor papeleo.
Queremos recordarte que compramos tu herencia, compramos viviendas en toda España y compramos tu casa en una semana. Somos un equipo lleno de dedicación en el sector inmobiliario, trabajamos con la mayor transparencia. ¡Conoce más sobre nosotros! queremos ofrecerte la mejor asesoría con los mejores profesionales, tendrás la mejor experiencia vendiendo tu piso.